Noticias
ENTREGAN MAQUINARIA AGRÍCOLA EN BENEFICIO DE POBLADORES DE QUIRUVILCA
AGRICULTORES DEL DISTRITO DE QUIRUVILCA SE BENEFICIAN CON 2 TRACTORES, 2 ARADOS Y CAMIONETA, GRACIAS A LA INVERSIÓN DEL FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA
Con una inversión de más de 500 mil soles se fortalece el equipamiento de la Municipalidad de Quiruvilca, y el financiamiento proviene de las regalías de Minera Boroo.
Más de quinientos pobladores de los diferentes caseríos del distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, mejorarán su producción agrícola y sus caminos de acceso gracias a la adquisición de dos modernos tractores agrícolas, dos arados y una camioneta Hilux doble cabina 4x4, que recientemente fueron entregados a fin de reactivar su economía local.
El alcalde distrital de Quiruvilca, Walter Díaz Ramos, afirmó que la entrega de esta moderna maquinaria forma parte del proyecto de fortalecimiento de la capacidad operativa de la Gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Distrital de Quiruvilca.
La autoridad del distrito minero precisó, además, que los dos nuevos tractores agrícolas, marca Massey Ferguson, demandaron una inversión de 569 mil 504 soles. Además, en los dos modernos arados se invirtió la suma de 36 mil 580 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual el distrito de Quiruvilca forma parte. Estas regalías se generan gracias la producción de la unidad minera Lagunas Norte, de propiedad de Minera Boroo Misquichilca.
Cabe precisar que los dos tractores Massey Ferguson son de modelo 6712 Global, con potencia de motor 126 CV a 2,200 rpm, y su motor AGCO Power cuentan con 4 cilindros con desplazamiento 4,400 cm3. Además, los dos nuevos arados son año de fabricación 2023, con tres discos, y con un diámetro de disco 28”.
Asimismo, el alcalde distrital de Quiruvilca, Walter Díaz, priorizó la adquisición de una camioneta Hilux doble cabina 4x4, CD 1GD SR Intermedia Año 2022, modelo 2023, valorizada en 170 mil 694 soles, a fin de mejorar la capacidad operativa de su localidad.
ALCALDE PROVINCIAL DE SANTIAGO DE CHUCO, VICTOR LUJÁN CHERO, FUE ELEGIDO COMO PRESIDENTE DE FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA
VICTOR LUJÁN CHERO DESTACÓ QUE EN 13 AÑOS DE GESTIÓN SE HA INVERTIDO MÁS DE S/.800 MILLONES EN OBRAS
El Alcalde Provincial de Santiago de Chuco, Víctor Luján Chero, fue elegido como Presidente de la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, resaltando la importancia de estos recursos para promover desarrollo en favor de la población de la sierra de La Libertad.
La elección de Víctor Luján Chero como Presidente del Fondo Social Alto Chicama estuvo a cargo de los integrantes de su Consejo Directivo, conformado por: Santos Ruiz Guerra, Alcalde de la Provincia de Sánchez Carrión; Julio Mantilla Aguilera, Alcalde de la Provincia de Otuzco; Walter Díaz Ramos, Alcalde del Distrito de Quiruvilca; Gilmer Vásquez Luna, Alcalde del Distrito de Sanagorán; Guillermo Guzmán Obando, Alcalde del Distrito de Usquil, así como los representantes de Minera Boroo Misquichilca y representantes del Ministerio de Energía y Minas.
Cabe mencionar que aún cuando los recursos actuales son menores, durante sus primeros trece años de gestión, la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama ha invertido más de S/ 800 millones de soles, ejecutado más de 450 obras y proyectos sociales, y financiado más de 300 expedientes técnicos en las provincias de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Otuzco, así como en los distritos de Quiruvilca, Sanagorán y Usquil, consolidándose como uno de los fondo social con mayor ejecución a nivel nacional, logrando invertir más del 90% de los recursos aportados por la regalías de la producción de la unidad minera Lagunas Norte, propiedad de Minera Boroo Misquichilca en La Libertad.
Así lo afirmó el alcalde de Santiago de Chuco, Víctor Luján Chero, al ser elegido como Presidente del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama, período 2023, quien resaltó, además, que cada año tienen mayor reto para gestionar proyectos y apalancar recursos del Estado, debido a que en los últimos años han venido disminuyendo notablemente los aportes de regalías de Minera Boroo Misquichilca, en forma consistente con la menor producción de su mina Lagunas Norte.