- Detalles
- Visto: 197
Con las regalías que administra el Fondo Social Alto Chicama, provenientes de la Unidad Minera Lagunas Norte de Minera Boroo Misquichilca, en el año 2024 se invirtieron en importantes obras en provincias y distritos de Otuzco – Usquil, Sánchez Carrión – Sanagorán y Santiago de Chuco - Quiruvilca.
La Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama es el único fondo social minero en La Libertad, que gracias a los recursos que administra producto de las regalías que la empresa Boroo Misquichilca otorga al Estado Peruano semestralmente, desde el inicio de su funcionamiento y a la fecha ha invertido más de S/.800 millones de soles, ejecutado más de 440 obras y proyectos sociales, y financiado más de 290 expedientes técnicos en favor de la población de la sierra liberteña.
Por ello, durante el año 2024 ha seguido impulsando el desarrollo de las provincias y distritos que conforman su área de influencia, comprendida por las provincias de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Otuzco, así como por los distritos de Quiruvilca, Sanagorán y Usquil en beneficio de más de 200 mil pobladores.
El Presidente del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama durante el año 2024 y Alcalde Provincial de Otuzco, Julio Mantilla Aguilera, resaltó que en el presente año se ha priorizado el sector educativo al invertir en importantes obras como la construcción del colegio de nivel inicial en el caserío Chamis, de Sausacocha, provincia de Sánchez Carrión; la entrega de 20 modernos televisores en beneficio de la Institución Educativa Abelardo Gamarra de Curgos, provincia de Sánchez Carrión; el equipamiento del Instituto Superior Tecnológico de Mollebamba, provincia de Santiago de Chuco; entre otras importantes obras educativas.
Asimismo, se han financiado importantes proyectos de electrificación como la obra de electrificación en el caserío Paranshique de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión; la obra de energía eléctrica en el sector Nuevo Shirancito, del caserío Shiracmaca, provincia Sánchez Carrión; entre otros proyectos de electrificación.
Por otro lado, el Fondo Social Alto Chicama, en coordinación con las municipalidades de su área de influencia, ha fomentado la práctica del deporte con la inauguración de modernos centros deportivos como el flamante Polideportivo del caserío Yamobamba, del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión; las nuevas instalaciones del gran Estadio Municipal de Quiruvilca; y diferentes campos deportivos.
Además, durante el presente año el Fondo Social Alto Chicama ha invertido en obras de agua y saneamiento, infraestructura vial, centros de salud, proyectos sociales y en la adquisición de moderna maquinaria pesada para desarrollar la agricultura y transporte de su área de influencia de las provincias y distritos de Otuzco – Usquil, Sánchez Carrión – Sanagorán y Santiago de Chuco - Quiruvilca.
“Desde el año 2009 y a la fecha, seguimos firmes en nuestro propósito de desarrollar las capacidades humanas y provisión de servicios básicos que contribuyan a reducir los niveles de pobreza en la población, elevar los estándares de la calidad de vida, educación y salud, así como aumentar los servicios de saneamiento, gracias la participación de los gobiernos locales, Minera Boroo Misquichilca y el Ministerio de Energía y Minas”, enfatizó el Presidente del Fondo Social Alto Chicama, Julio Mantilla Aguilera.
- Detalles
- Visto: 343
- CON UNA INVERSIÓN DE 1 MILLÓN DE SOLES, SE EQUIPÓ CON MODERNAS MAQUINARIAS A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SÁNCHEZ CARRIÓN
• Con las regalías provenientes de la mina Lagunas Norte de Minera Boroo se brindará agua potable en diferentes sectores de Huamachuco.
El Alcalde Provincial de Sánchez Carrión, Santos Ruiz Guerra, inauguró dos camiones cisternas con el propósito de solucionar el problema de desabastecimiento de agua potable en los diferentes sectores del distrito de Huamachuco.
Este importante equipamiento forma parte del proyecto “Adquisición de cisterna; en el(la) Oficina de Administración del Servicio de Gestión Ambiental (SEGASC) de la Municipalidad Provincial Sánchez Carrión - Distrito de Huamachuco, Provincia Sánchez Carrión, Departamento La Libertad”.
“Como municipalidad y como gestión queremos hacer la entrega de este equipamiento para el área del SEGASC para que pueda atender a todos los vecinos de la periferia, donde la presión del agua no llega y por eso hemos priorizado la compra de estas unidades que va a ser de mucha importancia para todos los vecinos de Huamachuco”, enfatizó la autoridad provincial de Sánchez Carrión, Santos Ruiz Guerra.
La adquisición de la moderna maquinaria demandó una inversión de 1 millón 13 mil soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual la provincia de Sánchez Carrión forma parte. Estas regalías se generan gracias a la producción de la unidad minera Lagunas Norte, de propiedad de Minera Boroo Misquichilca.
Tal inversión está reflejada en la dotación de dos camiones cisterna, marca Volvo, año 2024, modelo 2025, con cisterna de agua potable de 5 mil galones con motobomba.
Leer más: INAUGURAN DOS CAMIONES CISTERNAS PARA DISTRIBUIR AGUA POTABLE EN HUAMACHUCO
- Detalles
- Visto: 14219
INTERESES, GASTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS AL 31/08/2021
MES | GASTOS ADMINISTRATIVOS | GASTOSFINANCIEROS | INTERESES GANADOS | MONEDA |
---|---|---|---|---|
ENERO | 75,087.20 | 0 | 989 | SOLES |
FEBRERO | 130,152.30 | 0 | 380.34 | SOLES |
MARZO | 169,945.23 | 0 | 0 | SOLES |
ABRIL | 106,768.50 | 0 | 0 | SOLES |
MAYO | 265,091.03 | 0 | 0 | SOLES |
JUNIO | 232,339.82 | 0 | 0 | SOLES |
JULIO | 342,958.43 | 0 | 0 | SOLES |
AGOSTO | 206,341.56 | 0 | 0 | SOLES |
APORTES, TRANSFERENCIAS DE PROINVERSIÓN
<td style="text-align: right;%re.edit.state][4]=
FECHA APORTE | MONTO | TIPO MONEDA | TIPO CAMBIO |
---|---|---|---|
26/08/2021 | 2,280.408 | DOLARES | 4.07 |
23/02/2021 | 1,653.023 | DOLARES | 3.65 |
13/08/2020 | 1,406.540 | DOLARES | 3.56 |
28/01/2020 | 2,102.938 | DOLARES | 3.34 |
02/08/2019 | 2,524.380 | DOLARES | 3.32 |
22/02/2019 | 3,739.012 | DOLARES | 3.32 |
10/08/2018 | 4,510.447 | DOLARES | 3.27 |
19/02/2018 | 6,814.494 | DOLARES | 3.24 |
15/12/2017 |
- Detalles
- Visto: 358
ALCALDE PROVINCIAL DE OTUZCO, JULIO MANTILLA AGUILERA, COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA PARA INICIAR LA EJECUCIÓN DE IMPORTANTE OBRA.
• Con las regalías provenientes de la mina Lagunas Norte de Minera Boroo se invertirán 2 millones 395 mil soles en la mejora de la infraestructura urbana de la ciudad de Otuzco.
El Alcalde Provincial de Otuzco, Julio Mantilla Aguilera, colocó la primera piedra para iniciar la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el barrio La Retama y sector San Remigio de Buena Vista, Distrito de Otuzco, Provincia de Otuzco, Departamento La Libertad”.
Este importante proyecto demandará una inversión de 2 millones 395 mil 909 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual la Provincia de Otuzco forma parte. Estas regalías se generan gracias a la producción de la unidad minera Lagunas Norte, de propiedad de Minera Boroo Misquichilca.
“Hoy marcamos un nuevo hito en nuestra comunidad, con el objetivo de mejorar la movilidad, seguridad y calidad de vida de toda nuestra población, se ha ejecutado la colocación de la primera piedra para iniciar la construcción del proyecto de mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el barrio La Retama y sector San Remigio, con la finalidad de brindar condiciones adecuadas para la prestación de servicios de transporte público”, afirmó la autoridad provincial de Otuzco, Julio Mantilla.
La autoridad edil precisó, además, que este importante proyecto está enmarcado dentro del programa de mejoramiento de la infraestructura urbana de la ciudad de Otuzco, para mejorar la movilidad vial, urbana y peatonal, y tiene como objetivo el brindar accesibilidad vial al terminal terrestre ubicado en el sector San Remigio de Buena Vista, brindando seguridad y protección a los transportistas y pasajeros.
La referida obra tiene un plazo de ejecución de 120 días calendarios y contempla el ordenamiento urbano con nomenclatura de vías urbanas de calles, pasajes y avenidas, y un mejoramiento general del servicio de movilidad urbana en todo este sector de la ciudad, para lo cual deberá implementarse los accesos y servicios de su terminal terrestre, como punto de llegada y salida de turistas y visitantes.
- Detalles
- Visto: 775
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO NIVEL PRIMARIO DE LA I.E RICARDO PALMA
DEL PUEBLO DE QUIRUVILCA, DISTRITO DE QUIRUVILCA