• 1.jpg
  • 2.jpg
  • 3.jpg
  • 4.jpg
  • 5.jpg
  • huamachuco.png
  • otuzco.png
  • STGO.jpg

Noticias

ALCALDE DE USQUIL ES ELEGIDO PRESIDENTE DEL FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA

NUEVO REPRESENTANTE DE  FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA FUE NOMBRADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN

El alcalde distrital de Usquil, Guillermo Guzmán Obando, fue elegido como presidente de la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, resaltando la importancia de estos recursos para promover desarrollo en favor de la población de la sierra de La Libertad.

La elección de Guillermo Guzmán como presidente del Fondo Social Alto Chicama estuvo a cargo de los integrantes de su Consejo Directivo, conformado por los alcaldes de las provincias de Sánchez Carrión, Otuzco y Santiago de Chuco y los alcaldes de los distritos de Quiruvilca y Sanagorán, así como los representantes de Minera Boroo Misquichilca y representantes del Ministerio de Energía y Minas.

El nuevo presidente del Fondo Social Alto Chicama resaltó la Asociación que lidera es el único fondo social minero en La Libertad, que gracias a los recursos que administra producto de las regalías que la empresa Minera Boroo Misquichilca aporta al Estado Peruano semestralmente. Desde el 2021, y a la fecha, el Fondo Social Alto Chicama ha realizado más de 90 obras y financiado 140 expedientes técnicos en beneficio de la población de ande liberteño.

“El Fondo Social Alto Chicama está consolidado como uno de los fondos sociales con mayor ejecución a nivel nacional, logrando invertir más del 90% de los recursos aportados por las regalías de la producción de la unidad minera Lagunas Norte, propiedad de Minera Boroo Misquichilca en La Libertad”, afirmó Guzmán Obando.

Finalmente, el también burgomaestre distrital de Usquil enfatizó que como nuevo presidente del Fondo Social Alto Chicama asume el compromiso de seguir impulsando el desarrollo de las provincias y distritos del ande liberteño.

“Somos el único Fondo Social en la Región La Libertad que desde el año 2009 ha invertido en obras y expedientes técnicos en beneficio de más de 200 mil pobladores liberteños, con el objetivo de desarrollar las capacidades humanas y provisión de servicios básicos que contribuyan a reducir los niveles de pobreza en la población y elevar los estándares de la calidad de vida, gracias la participación de los gobiernos locales, Minera Boroo Misquichilca y el Ministerio de Energía y Minas.”, acotó.

INAUGURAN PUENTE PEATONAL COLGANTE TURÍSTICO “PROLONGACIÓN JUAN ALVARADO” DE OTUZCO

GRACIAS A LA PRIORIZACIÓN DE INVERSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OTUZCO, SE MEJORARÁ LA TRANSITABILIDAD PEATONAL, DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO EN LA “CAPITAL DE LA FE”.

Con las regalías provenientes de la mina Lagunas Norte de Minera Boroo, el Fondo Social Alto Chicama invirtió 2 millones 372 mil soles en puente turístico.

Con gran expectativa se inauguró el puente peatonal colgante turístico que une los barrios Santa Rosa y Ramón Castilla, un proyecto emblemático ejecutado por la Municipalidad Provincial de Otuzco con el propósito de mejorar la transitabilidad peatonal y el desarrollo económico de la “Capital de la Fe”.

Su alcalde provincial, Julio Mantilla Aguilera, priorizó la ejecución de este proyecto denominado “Creación del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en puente peatonal colgante Prolongación Juan Alvarado”, que demandó una inversión de 2 millones 372 mil 686 soles, cuyo financiamiento proviene de las regalías que administra la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, de la cual la provincia de Otuzco forma parte. Estas regalías se generan gracias a la producción de la unidad minera Lagunas Norte, de propiedad de Minera Boroo Misquichilca.

“El diseño innovador y su ubicación estratégica de este moderno puente lo convierten en un atractivo turístico que promete impulsar el desarrollo económico local y mejorar la vida de nuestros ciudadanos. La culminación de esta importante obra es el resultado de un trabajo arduo y coordinado con el Fondo Social Alto Chicama para el desarrollo sostenible de nuestra provincia”, afirmó el alcalde provincial de Otuzco, Julio Mantilla.

La autoridad provincial de Otuzco mencionó, además, que el nuevo puente peatonal colgante no solo mejorará la transitabilidad sino también la visión turística de la ciudad. “Este puente es un símbolo de unidad y progreso, y su construcción ha sido posible gracias a la confianza que la población ha depositado en nuestra administración”, acotó la autoridad edil. 

Cabe mencionar que la inversión realizada se refleja en un atractivo puente peatonal colgante tipo arco, de una longitud de 58 metros, que permite la conexión a la calle Juan Alvarado con el Pasaje Tahuantinsuyo, solucionando el problema de transitabilidad entre los barrios Santa Rosa y Ramón Castilla.

Esta importante obra contempla, además, la construcción de vías de acceso con sistema de drenaje pluvial, muro de contención de 34.81 metros, construcción del sistema de suministro eléctrico, implementación de señales de tráfico - señalización y la fabricación e instalación de aros metálicos, letras decorativas, farolas decorativas y de iluminación.

Finalmente, es importante precisar que la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama es el único fondo social minero en La Libertad, que gracias a los recursos que administra producto de las regalías que la empresa Minera Boroo Misquichilca aporta al Estado Peruano semestralmente. Desde el 2021, y a la fecha, el Fondo Social Alto Chicama ha realizado más de 90 obras y financiado 140 expedientes técnicos en beneficio de la población de ande liberteño.